Promociones y descuentos al pagar con tarjeta del Bienestar.

29.11.2023

Además del subsidio económico bimestral, los beneficiarios de programas sociales ofrecidos por el gobierno de #AMLO también disfrutan de otras ventajas en establecimientos y entidades bancarias.

En el año 2023, el gobierno de la #CuartaTransformación destinó una asignación presupuestaria de 339.341 millones de pesos para la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, una iniciativa respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el propósito de mejorar las condiciones de vida de personas pertenecientes a grupos vulnerables.

A lo largo de este año, los mexicanos inscritos en el programa social recibieron un apoyo financiero de 4.800 pesos cada dos meses. Sin embargo, este respaldo económico no es el único beneficio disponible para los beneficiarios. A través de la Tarjeta de Bienestar, se posibilitan compras, depósitos y pagos en colaboración con diversos comercios y entidades bancarias.

Promociones en comercios:

- Walmart y Bodega Aurrerá recompensan con el 10% de cada compra efectuada con la tarjeta de Bienestar, depositando dicho porcentaje en el monedero electrónico.

- Chedraui también bonifica con el 10% de las compras realizadas con la tarjeta de Bienestar, abonando este beneficio al monedero Mi Chedraui.

- Soriana, actualmente, ofrece un 10% de dinero electrónico en compras realizadas con la Tarjeta para el Bienestar hasta el 15 de enero de 2024. Este crédito es canjeable exclusivamente por productos y mercancías, excluyendo alcohol y tabaco, y no se entrega en efectivo.

A diferencia de otros supermercados, esta promoción en Soriana es acumulable con otras ofertas vigentes, aunque se requiere identificación con la tarjeta de lealtad de Soriana para recibir el dinero electrónico.

Estos comercios también permiten realizar retiros en efectivo sin comisiones para los usuarios de las tarjetas de Bienestar.

Más beneficios:

Además del depósito de la pensión, la Tarjeta de Bienestar posibilita compras en establecimientos con terminal bancaria, recepción de depósitos de cualquier entidad financiera y la opción de mantener fondos para utilizarla como cuenta de ahorro. También se pueden pagar servicios como la luz y el recibo de TELMEX. El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación propia para consultar el saldo y movimientos recientes.

¿Cómo obtener la Tarjeta de Bienestar?

La tarjeta se entrega a los beneficiarios de los programas de la Secretaría de Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad e Hijos de Madres Trabajadoras. Cada grupo tiene su propio calendario de registro; por ejemplo, en el caso de los adultos mayores, se realiza aproximadamente cada dos meses para incorporar a quienes acaban de cumplir los 65 años. Además del registro para nuevos usuarios, el gobierno lleva a cabo campañas periódicas para distribuir las tarjetas a aquellos que se han quedado rezagados, por lo que es importante estar atentos a las redes sociales y al portal oficial para conocer las próximas fechas.

¿Qué hacer en caso de robo o extravío?

En caso de robo o extravío de las tarjetas de los beneficiarios, el Banco de Bienestar tiene pautas específicas. Se recomienda reportar el incidente de inmediato llamando al teléfono 800 900 2000 y tener a mano la CURP e INE, ya que se solicitará esta información para confirmar los datos personales del usuario. En la llamada se proporcionará un número de folio que permitirá solicitar la reposición de la tarjeta al teléfono asignado a cada uno de los programas de Bienestar. El número de contacto se puede consultar en el siguiente enlace.