El derecho a la educación esta por encima de los intereses perversos y politiquería de la oposición.

06.10.2023

En un acontecimiento que ha llenado de júbilo a la comunidad educativa y a las familias de Chihuahua, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tomado una decisión trascendental al desechar una controvertida demanda constitucional que amenazaba el futuro de la educación en el estado.

Esta histórica resolución representa una victoria para el gobierno federal que había entablado una ardua disputa con el gobierno del estado en la búsqueda por proteger la calidad de la educación en la región, pero sobre todo para los niños que tienen derecho a recibir sus libros de texto gratuitos.

La controversia constitucional, que impedía la distribución de los libros de texto gratuitos en el estado, ha sido finalmente descartada por la máxima instancia judicial del país. Esta decisión no solo refuerza el compromiso del gobierno federal y la sociedad con la educación.

Esta victoria subraya la importancia de la educación como un pilar fundamental para el progreso y el bienestar de la sociedad. Ahora, las instancias educativas pueden avanzar en la entrega de los libros de texto gratuitos con la confianza de que el acceso a una educación de calidad se mantendrá como un derecho inquebrantable para todos los estudiantes.

La Suprema Corte ha mandado un recordatorio de que, la educación en México no es moneda de cambio en temas político electorales, la educación es un derecho consagrado en la Constitución y quienes se oponen a la distribución de los libros de texto gratuitos están en contra de la transformación que requiere el país.