AMLO Agradece al Pueblo de México, por la confianza depositada.
El día de hoy en el acto inaugural de la primera etapa del Tren Maya, el ejecutivo agradeció a todos los mexicanos por la confianza depositada en su persona, sin el pueblo no serían posibles las magnas obras con las que estamos cimentando la Cuarta Transformación de la vida pública del país, destacó el de Macuspana. También dejó claro que, para evitar la adquisición de créditos o deuda la financiación se hizo con inversión pública.
En la estación San Francisco Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró con entusiasmo esta primera etapa del Tren Maya, conectando Campeche a Cancún, Quintana Roo. Los tramos 2, 3 y 4, estarán operativos para el servicio de pasajeros a partir del sábado 16 de diciembre.
En la conferencia de prensa matutina, el presidente expresó su alegría al decir: "Nos da mucho gusto estar aquí con ustedes en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún".
Además de abordar la importancia económica y social del Tren Maya, López Obrador enfatizó su contribución a la reducción de la pobreza y la desigualdad en la región sureste, algo que no ocurría desde hace décadas.
"Por primera vez en muchos años se redujo la pobreza en México y donde más se redujo la pobreza fue en el sureste. Por eso debemos sentirnos muy orgullosos, muy contentos y por eso hablo de que este es un día muy especial para el sureste, para Campeche, para México", aseguró el mandatario.
El presidente destacó la singularidad del proyecto, logrado en tiempo récord de menos de cinco años, gracias al esfuerzo de miles de trabajadores y empresas participantes como ICA, Grupo Carso, Azvindi Ferroviario, Mota-Engil y Alstom.
El Tren Maya, según el presidente, no solo conectará antiguas ciudades arqueológicas, sino que también resaltará la rica flora y fauna nativa de la región, junto con sus playas y la hospitalidad de su pueblo.
El turismo es una de las claves del proyecto, buscando fomentar el turismo nacional y extranjero al conectar las atracciones culturales y naturales de la región. López Obrador proyecta el turismo como la mejor alternativa a largo plazo para el desarrollo y crecimiento económico del sureste.
La empresa estatal mayoritaria, Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca - Maya - Mexica, S.A. de C.V., ofrecerá paquetes turísticos a precios accesibles, priorizando el turismo nacional.
En su discurso, el presidente anunció planes de rehabilitación de carreteras tras la construcción del Tren Maya y recordó la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo.
El evento inaugural contó con la presencia de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, y representantes de empresas constructoras participantes.